martes, 30 de octubre de 2012

Anorexia y Bulimia

Hoy hablaremos sobre un caso típico que se da en la adolescencia, que es la bulimia y la anorexia. 
Muchas adolescentes, solo por ser condicionadas por los demás o por baja autoestima entre otros motivos, se ven afectadas a estas enfermedades . 
Hoy en el mundo, la mujer linda, la mujer exitosa, esta vista y totalmente comercializada como un objeto con un cuerpo escultural, liso, duro , sin ninguna imperfección. 
Al ser esta la nueva imagen y no uno mismo como realmente es, todos siguen este modelo para verse ''mejor o en forma'', incluso para obtener la atención de ojos ajenos. 
Los adolescentes hoy en día son los mas vulnerables dentro de estas enfermedades psicológicas  al estar en el mundo donde el que no sigue la moda es un supuesto ''fracasado'' , son vulnerables también al no lograr una seguridad propia y una personalidad sobre todo. Casi ningún adolescente hoy en día puede decir sin fingir ''este soy yo y valgo por lo que soy no por como me veo'' . Se ve que nadie tiene la madurez suficiente o la seguridad suficiente como para poder expresarlo. Entonces, al haber estas problemáticas en la sociedad adolescente de los días que nos tocan vivir, encontramos muy frecuentemente dos enfermedades muy comunes  que son la ANOREXIA y la BULIMIA . 

Anorexia:
La anorexia nerviosa es un desorden alimenticio y psicológico a la vez. Esta condición va más allá del control del peso: el enfermo inicia un régimen alimenticio para perder peso hasta que esto se convierte en un símbolo de poder y control. De esta forma, el individuo llega al borde de la inanición con el objetivo de sentir dominio sobre su propio cuerpo. Esta obsesión es similar a una adicción a cualquier tipo de droga o sustancia. Hoy en día, se registran 4 casos de anorexia por cada mil personas. Las características esenciales de este trastorno son la distorsión de la imagen corporal, sin reconocer el progreso de la delgadez y el sentimiento general de ineficacia personal.
 
Bulimia: 

Para las personas con bulimia, que afecta diez veces más a las mujeres que a los hombres, la comida es una adicción placentera y auto-destructiva.

  Esta enfermedad es un desorden alimenticio y se caracteriza por episodios secretos de excesiva ingestión de alimentos, seguidos por métodos inapropiados para controlar el peso como el vómito auto-inducido el abuso de laxantes o diuréticos y la realización de ejercicios demasiado exigentes para el cuerpo . En un 70% de los casos este trastorno acompañado de anorexia (bulimarexia) y en un 30% se manifiesta como bulimia pura


Este trastorno se caracteriza por la sensación de pérdida de control sobre la cantidad de alimento que uno toma. Algunos de sus síntomas son los atracones frecuentes con sentimientos de tristeza y culpa, vómitos posteriores a un atracón, esconder alimentos y comer a escondidas, historia de dietas y fluctuaciones importantes en el peso, y preocupación extrema por la figura y el peso. Hay personas que no se ajustan a todos estoscriterios pero pueden tener pautas alimentarias bulímicas.  










No hay comentarios:

Publicar un comentario